La Plataforma
Justicia para Todos ha pedido, durante la reunión informativa mantenida esta
mañana con el subsecretario del Ministerio de Justicia, Juan Bravo, la
suspensión inmediata de la Ley de Tasas hasta la publicación de la futura Ley
de Asistencia Jurídica Gratuita, que debe ser aprobada en diálogo con todos los
operadores jurídicos.
Tras
el encuentro, los integrantes de la Plataforma manifiestan su decepción por no
haber podido encontrar un ánimo de diálogo por parte el Ministerio en la
búsqueda de soluciones que eviten que las tasas judiciales supongan una barrera
al derecho fundamental de los ciudadanos de acceso a la Justicia
En
la reunión, convocada por el Ministerio, asistieron por parte de la Plataforma
representantes del Consejo General de la Abogacía Española, del Consejo de
Consumidores y Usuarios y de los sindicatos CCOO, UGT, CIS-F, USO y STAJ, y, por
parte del Ministerio de Justicia, el subsecretario junto a su equipo. Durante
el encuentro la Plataforma manifestó su voluntad de negociar la reforma de la
Justicia Gratuita, actualmente en trámite de anteproyecto, siempre que se
suspenda la aplicación de la Ley de Tasas y se evite de esta forma que al
conjunto de la ciudadanía se le impida el acceso a la Justicia.
Respecto
a la tramitación de la reforma del Registro Civil, la Plataforma Justicia para
Todos mostró su rechazo al planteamiento del borrador actual, con independencia
de las modificaciones que se vayan incorporando al anteproyecto.
Durante
la entrevista con el Ministerio de Justicia se entregaron 15.000 firmas contra
la Ley de Tasas, que se unen a las más de 250.000 entregadas el pasado 21 de
eneroFUENTE: Consejo General de
No hay comentarios:
Publicar un comentario